miércoles, 22 de septiembre de 2010

"El Día del Maestro"


De la Memoria del Magisterio.

Día del Maestro
para ustedes maestros

Por qué el 22 de setiembre y quién tuvo la iniciativa

Queridos colegas, nunca se me había ocurrido aclararlo en forma masiva hasta que escuché la información en una radioemisora de la capital: habiéndole preguntado a un Consejero sobre las razones por las cuales se conmemoraba ese día contestó, que no había ninguna razón, porque sí no más. ¡ Y para colmo es Maestro!
Y un Maestro, como es obvio que no sabe todo, cuando ignora algo debe declararlo, e inclusive, si puede hacerlo pedir tiempo para investigar y poder dar una respuesta correcta. Sin palabras...
La respuesta yo la tenía, pero con cierta imprecisión. Así que se la di a algunos Maestros y no Maestros que me llamaron para preguntarme. Pero inmediatamente procuré los datos precisos en un Sistema como el de Primaria que tiene los hitos fundamentales de su historia perfectamente registrados.

¿ CUÁNDO SE INSTITUYÓ EL DÍA DEL MAESTRO ?

LA PROFESIÓN DE MAESTRO
Montevideo, 5 de junio de 1939.



El Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal



RESUELVE:



1º- Institúyese el "Día del Maestro", que será conmemorado

en todas las escuelas de la República el 22 de setiembre de

cada año.

2º- Publíquese.

Oscar MAGGIOLO

Luis Varela Acevedo

Secretario General.



LEGISLACIÓN ESCOLAR. TOMO XII. Página 378.

LA PROFESIÓN DE MAESTRO

PERO, ¿ POR QUÉ EL 22 DE SETIEMBRE ?

¿ DE QUIÉN FUE LA INICIATIVA ?

La respuesta a dicha pregunta la encontramos más adelante en el

mismo Tomo XII, página 458 en una Circular del propio Consejo,

dirigida a los Inspectores Departamentales con fecha 21 de agosto de 1939, declarando que

corresponde a las Comisiones de Fomento Escolar organizar la celebración del Día del Maestro.

Recordemos que esto es recogido por el actual Reglamento de Comisiones de Fomento (Artículo 26

Apartado III).


En la Circular mencionada se incluye el Informe que sobre el particular produjo la Vocal Leonor Hourticou,el 10 de agosto de 1939, el cual reproducimos en la parte que nos interesa:

La institución de "El Día del Maestro" fue establecida por el Consejo de
Enseñanza a solicitud (cuyos fundamentos compartió) de una Comisión Pro
Fomento Escolar. Es a éstas a quienes corresponde programar el acto, y la
Dirección de cada escuela no deberá intervenir (a mi juicio) sino a fin de
evitar que se falseen sus fundamentos, inspirados en un sano y desinteresado
propósito: la dignificación del Magisterio mediante el reconocimiento de su
noble misión en acto público y en forma aleccionadora y - además - atrayente,
para los alumnos, para sus familiares y habitantes del medio escolar..."


No figura en el Informe la identificación de la Escuela a la cual pertenecía la Comisión de Fomento que tuvo la iniciativa de la celebración. Dicho dato debería figurar en el Expediente correspondiente. Ignoramos si se conserva en archivo.

INFORME ELABORADO POR LA MTRA. MARTA ACOSTA FERRANDO.


Muy bueno el informe, estimada colega...
pero sabe una cosa?
Esta maestra que es Ana, tiene 100 días del maestro por año....
GRACIAS CUELLITO!!!

No hay comentarios.: