Del encuentro de los altillos
Que le dije o no...? Le escribo desde la Suiza, que está chica pero bonita y desde un altillo que uno cogotea pa' alla y 'tan los Alpes y adentro y ya en la pieza y sin cogotear un ropero con foto de nieta,porque me vine abuelo cuando clareaba nomás y lavo platos, pero muchos y cuando no lavo, tomo mate y aporreo el teclado y busco víctimas de email efímeros...
Y ta.
Se acabó el email
Pero si quiere seguir leyendo, porque la veo ahí, esperando un chauu y un hasta luego y yo de eso poco, que no me voy de ningún lado y me voy quedando en todo y viceversa porque todo se me pega, así que no me voy y sigo...ahora le voy a contar lo que me paso el otro día.
St. Gall...es un pueblito chico al norte y contra Alemania y pegadito a Liechtenstein, ta bonito y esconde un secreto...resulta que hace unos cuantos años un irlandés vino y se acomodó y armó mate y se fue quedando y era monje y benedictino dicen y armó convento y..Biblioteca...armó biblioteca...de eso le via contar de la biblioteca de St. Gall, que estuve ahí, el otro dia y me dio ganas de quedarme, porque me puse a mirar y habia de todo...porque habiendo libros...se sabe , no hace falta más...y de libros estaba lleno y algunos con mil y pico de años y coquetos los libros y hay que entrar medio descalzo, porque de ruido, poco o casi nada y uno ahí, como en otro mundo, pero no, el mismo lleno de celulares y bic macs.
Imagínese aquellos libros y unos mapas...amarillitos y prolijos, y a mano, porque yo no sabía o me hice el zota pa que me explicaran, que antes escribían a mano y con unas plumas que también había y las letras eran de aquellas difíciles y en latín y parejitas, que lo parió...!! Y así embobado y a los barquinazos de tanta belleza me fui arrimando a un rincón con un mueble petiso... Y solo, un mapa...como los otros...pero que me miraba y me arrimé al título y al folleto, apurao pa ver si era mapa embrujao o exceso de grappa de cerezas y lo vi...del 1600 y poco y amarillo ...con la misma curva y el mismo río...decía...Monte servido...o Monte sanvido que se yo...y acercando el ojo, vi el semicírculo ese de la bahía nuestra y me dio igual como lo escriban, era Montevideo y la misma...Pah..Me quedé un rato y ya estaba imaginando yo la brecha en el portón de San Juan y los ingleses puteando en raro y el viejerío desde los balcones armado de piedras y arrimando heridos a la Matriz y aquello era un lío... y yo callao. Quietito pa no joder la gente...y así.
... por ahí ahora que pienso ...me da por pensar que a veces uno mira mapas viejos esperando ver maestras sin bicicletas, vaya a saber...
chauuu
Un abrazo...uruguayo claro...
Aquí estoy con el mate pronto y el teclado a mano, que te dije que escribir es como el mate y como supongo que andás paseando por los lagos. ..digo... a la vuelta se encuentra que le anduve proseando y capaz que se queda contento.
Contame algo de los lagos que sólo conozco los de Bariloche, pero las uropas no están a mi alcance, aunque con la imaginación y los libros como te decía, el mundo nos pertenece, así que me voy un ratito para allí y mientras tomamos mate te cuento que también escribo desde un altillo que si "cogoteo pallá" veo muchos techos con tejas y chimeneas prendidas y si salgo a la azotea veo a 100 metros los árboles del Prado que por suerte están verdes todo el año.
Aquí adentro estantes con libros muchos, muchos libros y hojas y cuadernos y libros en cajas y por el suelo valijitas con pinceles y óleos y acrílicos de todos colores para pintar.
Me encanta la música, Adiós Nonino, lo tenés? ponelo y mientras lo escuchamos te digo hasta prontito, un abrazo.
1 comentario:
El de la foto es mi segundo altillo...porque al mudarme me lo llevé a cuestas...que escuela sin altillos no tiene gracia, claro.
Publicar un comentario